Incluye feedback directo del profesor valorado en 50€

TUS PRIMERAS HISTORIAS DE FICCIÓN: aprende el arte de escribir historias cortas

PRECIO PROMOCIONAL LIMITADO

Comunidad activa 24/7

POR DANIEL BADOSA

Si no puedes escribir una historia en 3 páginas,
¿cómo vas a hacerlo en 300?

Quieres escribir historias buenas, pero todavía no has encontrado tu ritmo y tu voz como escritor. Esto es bastante normal, y por eso quiero que evites mis errores y aprendas lo necesario desde el principio. En este taller de escritura practicarás a través de las historias cortas, las cuáles son el mejor ejercicio que puede hacer un escritor, sobre todo al principio de su carrera (o pasión), y antes de lanzarse a escribir una novela o libro. 

Lecciones con prácticas (5h)
+ 0
en puntuaciones reales de alumnos
0
Alumnos parte de la comunidad
+ 0

Contenidos

Introducción

Resumen

 

LAS IDEAS – Lección

LAS IDEAS – Ejercicio

LAS IDEAS – Resumen

EL PROTAGONISTA – Lección

EL PROTAGONISTA – Ejercicio

EL PROTAGONISTA – Resumen

MOTIVACIÓN Y CONFLICTO – Lección

MOTIVACIÓN Y CONFLICTO – Ejercicio

MOTIVACIÓN Y CONFLICTO – Resumen

ESCRIBE TU PRIMER BORRADOR

LA ESTRUCTURA – Lección

LA ESTRUCTURA – Ejercicio

LA ESTRUCTURA – resumen

LA ECONOMÍA DE LAS PALABRAS – Lección

LA ECONOMÍA DE LAS PALABRAS – Ejercicio

LA ECONOMÍA DE LAS PALABRAS – Resumen

ESCRIBE TU SEGUNDO BORRADOR

CONSEJOS PARA ESCRIBIR PROSA – Lección

CONSEJOS PARA ESCRIBIR PROSA – Ejercicio

CONSEJOS PARA ESCRIBIR PROSA – Resumen

CÓMO EDITAR – Lección

CÓMO EDITAR – Ejercicio

CÓMO EDITAR – Resumen

ESCRIBE TU TERCER BORRADOR

EL TÍTULO DE TU HISTORIA – Lección

EL TÍTULO DE TU HISTORIA – Resumen

TERMINADO ES MEJOR QUE PERFECTO – Lección

TERMINADO ES MEJOR QUE PERFECTO – Resumen

TIPOS DE ESCRITORES: JARDINEROS Y ARQUITECTO – Lección

TIPOS DE ESCRITORES: JARDINEROS Y ARQUITECTO – Resumen

DESPEDIDA PARTE I: ESCRIBE COMO SI FUESE LA ÚLTIMA HISTORIA

Introducción Lecciones Avanzandas

Resumen

(1ª) PRIMERA PERSONA – Lección

(1ª) PRIMERA PERSONA – Ejercicio

(1ª) PRIMERA PERSONA – Resumen

(3ª) TERCERA PERSONA – Lección

(3ª) TERCERA PERSONA – Ejercicio

(3ª) TERCERA PERSONA – Resumen

(2ª) SEGUNDA PERSONA – Lección

(2ª) SEGUNDA PERSONA – Ejercicio

(2ª) SEGUNDA PERSONA – Resumen

ESTRUCTURACIÓN DE ESCENAS – Lección

ESTRUCTURACIÓN DE ESCENAS – Ejercicio

ESTRUCTURACIÓN DE ESCENAS – Resumen

ARCOS DE PERSONAJE – Lección

ARCOS DE PERSONAJE – Ejercicio

ARCOS DE PERSONAJE – Resumen

EL TEMA DE LA HISTORIA – Lección

EL TEMA DE LA HISTORIA – Ejercicio

EL TEMA DE LA HISTORIA – Resumen

WORLDBUILDING – Lección

WORLDBUILDING – Ejercicio

WORLDBUILDING – Resumen

EL FORMATO – Lección

EL FORMATO – Ejercicio

EL FORMATO – Resumen

CÓMO EDITAR II – Lección

CÓMO EDITAR II – Ejercicio

CÓMO EDITAR II – Resumen

LOS DIÁLOGOS – Lección

LOS DIÁLOGOS – Ejercicio

LOS DIÁLOGOS – Resumen

EL RITMO DE LAS PALABRAS – Lección

EL RITMO DE LAS PALABRAS – Ejercicio

EL RITMO DE LAS PALABRAS – Resumen

LA PRIMERA FRASE – Lección

LA PRIMERA FRASE – Ejercicio

LA PRIMERA FRASE – Resumen

FIGURAS LITERARIAS – Lección

FIGURAS LITERARIAS – Ejercicio

FIGURAS LITERARIAS – Resumen

PROCRASTINACIÓN – Lección

PROCRASTINACIÓN – Ejercicio

PROCRASTINACIÓN – Resumen

EL BLOQUEO DEL ESCRITOR – Lección

EL BLOQUEO DEL ESCRITOR – Ejercicio

EL BLOQUEO DEL ESCRITOR – Resumen

TU VOZ COMO ESCRITOR

DESPEDIDA FINAL

EXTRA: LEYENDO MI HISTORIA CORTA

Tu éxito se basa en el avance de tu viaje personal como escritor

No hacemos promesas exageradas. Lo que queremos es validar el camino del escritor, teniendo expectativas sanas y adecuadas.
En nuestra escuela, el éxito se mide por la satisfacción de crear historias con alma. Aquí valoramos el aprendizaje, el crecimiento y el profundo cariño por el proceso de escribir historias de las que te sientas orgulloso, las lean 1 o 1 millón de personas. 

Conoce la opinión de otros alumnos que ya han disfrutado de los cursos

Crea historias con alma, conecta con tu lector.

En este curso aprenderás a elegir las ideas con mayor potencial para tus historias y a crear personajes creíbles, con trasfondo e interesantes que conecten con tu audiencia. Descubrirás cómo establecer un conflicto cautivador que impulse la trama, construir una estructura coherente que destaque los puntos clave de tu narrativa, y editar de forma efectiva, eliminando lo innecesario para dejar solo lo esencial. Además, mejorarás tu prosa con consejos prácticos y aprenderás a elegir un título llamativo que encaje perfectamente con tu historia. ¡Y eso es solo el comienzo!

Recibirás un informe de lectura valorado en 50€

Además, con la compra de este curso tienes incluído  a tu disposición un informe de lectura de tu proyecto final de curso de historia corta especulativa. Una vez la termines la puedes enviar al email de contacto y te enviaré en un plazo entre 1-2 semanas un informe de lectura comentándote los puntos fuertes y mejorables de la historia. Una crítica constructiva individual que te ayudará a mejorar en tus futuras historias.  

Daniel Badosa

Daniel Badosa Moriyama (Madrid, 1989) es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y cursó un Máster de edición profesional de libros. Trabaja actualmente como editor en un Centro Cultural de Madrid y como profesor de escritura creativa en plataformas online de educación como Udemy. Ha impartido clases de escritura en centros escolares como el Programa Estrella para alumnos de Altas Capacidades a través de la Institución Educativa SEK.

Ha publicado relatos en numerosas revistas literarias como Weird Review (La hija del dios caníbal), Grafógrafxs (La posible bestia de mi vientre), Pulporama (No se puede encontrar al que no quiere ser encontrado), Mordedor (Mi corazón es una mazmorra) y El Yunque de Hefesto (Madre de espino, madre de trapo). Su relato Lodo bueno, lodo malo quedó finalista en la primera convocatoria de relatos en español de la revista estadounidense Clarkesworld y fue finalmente publicado a través del patreon de la editorial El Transbordador. 

También ha publicado su relato Esa era su voluntad en la antología Historias Phantasticas Vol 1 (2023) publicado por Ediciones el Transbordador y la escuela online de géneros fantásticos Phantastica.com.

Ha autopublicado a través de Amazon dos novelas: Nuestro silencio (2017) y El Abandono (2019). Y en el 2024 publicó su novela Así fue la muerte del cazador a través de Ediciones El Transbordador. Una obra de fantasía inspirada en el paleolítico y en el ensayo de Ursula K. Le Guin La teoría de la bolsa de la ficción, que trata sobre la importancia de crear nuevas narrativas ante el duelo de la muerte.